Luego del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para entregar y reubicar la escultura Monumento Encuentro, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, dijo que los vecinos son quienes deben decidir qué hacer, ya que “esto es patrimonio de la alcaldía Cuauhtémoc, comprado con el dinero de nuestras vecinas y vecinos”.
Además de que no será reubicada porque “rinde un homenaje a un régimen dictatorial”.
“No he recibido llamada de la jefa de Gobierno (Clara Brugada) y mucho menos del gobierno federal”, afirmó.

En entrevista con EL UNIVERSAL, explicó que las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara fueron compradas en 2017 por el gobierno del entonces delegado Ricardo Monreal, con una inversión de 600 mil pesos, con recursos del Capítulo 5 mil, que debería destinarse exclusivamente para maquinaria.
Esto, a pesar de que el Gobierno de la Ciudad de México habría emitido una opinión negativa para la compra de las estatuas. “No les importó, la pusieron en contra de ello ilegalmente”.
Este miércoles, la alcaldía Cuauhtémoc retiró la escultura que se ubicaba en la colonia Tabacalera, debido a irregularidades en su instalación. A lo que ayer la Presidenta dijo: “¿Por qué no la entrega y la ponemos en otro lado?”.
Rojo de la Vega expuso que esta compra será notificada al Órgano Interno de Control, ya que este recurso se pudo emplear para luminarias o infraestructura en favor de la demarcación.
Descartó que, en caso de que la Embajada de Cuba en México las quiera, serán entregadas, pues, insistió, fueron pagadas con el dinero de los vecinos.
Lee también Desde Colón hasta exlíder de Azerbaiyán; las polémicas estatuas que fueron reubicadas en CDMX
La edil explicó que la revisión de los expedientes, donde se encontraron estas irregularidades, se llevó a cabo tras más de 15 mil peticiones entre firmas, escritos y en recorridos por la colonia Tabacalera, por parte de vecinos que querían hacer uso del espacio público y que estaban en desacuerdo con apoyar a regímenes dictatoriales.
Comentó que esta representación de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara cuando se conocieron en la colonia Tabacalera en 1955, no será reubicada porque “rinde homenaje a un régimen dictadorial”.
“No estoy pensando en una reubicación, en lo absoluto, porque desde 2018 la Ciudad no reconoce gobiernos dictatoriales. Todas y todos sabemos que estas figuras tuvieron, y siguen teniendo, miles de presos políticos que mataron y fusilaron alrededor de 5 mil opositores en los 80, construyeron campos de concentración, encarcelaban a personas de la comunidad LGBT”, enfatizó la alcaldesa.
Embajada de Cuba cuestiona el retiro de escultura
Después de que la alcaldía Cuauhtémoc retiró las esculturas de Fidel Castro y de Ernesto Che Guevara del Jardín Tabacalera, el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, expresó, a través de sus redes sociales, que “la verdadera revolución no es de piedra ni bronce”.
“La verdadera revolución no es de piedra ni bronce: es la conciencia transformada, la voluntad colectiva de luchar y construir un mundo más justo. Recordemos a Fidel, en su concepto revolución: ‘no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas’”, escribió Rodríguez Costa.
“Cuba está firme”, expresó la Embajada de la isla en México al compartir una fotografía de los líderes revolucionarios.
El Partido Comunista de México aseguró que el retiro del Monumento Encuentro se trató de una “arbitraria decisión” de la alcaldía Cuauhtémoc, a cargo de Alessandra Rojo de la Vega.
“¡Devuelvan las estatuas!, ¡Respeten la historia!, ¡No toleraremos ni vamos a permitir que borren nuestros lazos de hermandad! y ¡Viva la solidaridad entre nuestros pueblos!”, pidieron los integrantes del partido.
“Creemos que lo anterior es una agresión a la ciudadanía, que hemos procurado ese espacio, considerado un referente en la historia que existe entre México y Cuba”, añadieron.
La Asociación de Cubanos residentes en México José Martí reprobó la acción, y acusó que Rojo de la Vega, sin previo aviso y con “argumentos falsos”, retiró las estatuas, y convocó este domingo 20 de julio a una manifestación en el Jardín Tabacalera, para que el monumento sea restituido.
“Los invitamos a participar este domingo 20 de julio, a las 12:00 horas, para exigir la devolución de las estatuas que son patrimonio histórico, que este año se cumplen 70 años del encuentro entre Fidel Castro y el Che aquí en la Ciudad de México”, señala la convocatoria.
“Fidel y el Che no se irán jamás del Jardín San Carlos en la Ciudad de México, su ejemplo y su valentía estarán siempre en quienes le rendiremos allí homenaje para siempre. Podrán llevárselos del parque, pero no podrán llevárselos del corazón del pueblo de México, Cuba y América Latina”, expresó la comunidad cubana.
En un comunicado, la demarcación señaló que de acuerdo con el expediente revisado por la Dirección General de Cultura y Educación, la escultura fue colocada por primera vez en 2018 sin contar con la autorización correspondiente por parte del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep).